Tras un estudio realizado por Embratur (Instituto Brasileño de Turismo) las expectativas de ingresos durante la Copa del Mundo en Brasil en el 2014 son de 25 billones de reales (unos 1.000 millones de euros), superando, así, las inversiones realizadas para la puesta en marcha del evento. Esta cifra supera 30 veces el gasto realizado... Leer más →
La Fifa libera el Acarajé
https://www.youtube.com/watch?v=qVVihMgiNEg Una de las primeras comidas que me recomendaron probar en cuanto llegué a Brasil fue el Acarajé, comida originaria de los esclavos, me dijeron. Para dar una idea rápida, es un buñuelo hecho con habichuelas blancas (feijao branco), frito con aceite de Dendé (aceite de palma), una vez frito lo rellenan de Vatapá (un plato... Leer más →
“O gigante acordou!”, el momento de Brasil.
Hace demasiado tiempo que no escribo en el blog, pero no es por falta de temas sino por lo contrario. Sigo en Río de Janeiro y sin darme cuenta he dejado de pasear por ella con ojos de turista y he pasado a vivir como una ciudadana más. Paralelamente, esta excitante y cada vez más... Leer más →
Culturas en peligro, Un dia despertaremos de un sueño habiendo olvidado los días que existieron otras posibilidades
“Un dia despertaremos de un sueño habiendo olvidado los días que existieron otras posibilidades”. Margaret Mead, antropóloga. Desde mis primeros viajes lo que más me fascinaba, a pesar de ver grandes monumentos arquitectónicos, piezas únicas en impresionantes museos... era la cultura del lugar, el idioma, la comida, la forma de ser de actuar de los lugareños.... Leer más →
FutbolNet, una gota sobre otra hace oleaje
Actualmente estoy viviendo en Brasil, en Rio de Janeiro. El mes pasado mis padres se dispusieron a visitarme a esta apasionante ciudad. Además de querer conocer lo más nombrado de Rio de Janeiro, las playas, Copacabana, Ipanema... el Cristo Redentor, Pão de Açucar... Mi madre me hizo llegar su deseo de visitar algo totalmente diferente: “el... Leer más →
Los piratas desembarcan en las islas
Las crónicas históricas podrían pintar imágenes de hombres rudos y de piel curtidas desembarcando en aquellas costas pedregosas y agrestes, ingleses u holandeses tal vez buscando agua dulce, o animales con que llenar sus bodegas, buscando sitios estratégicos de reposo o de ataque a los barcos de la marina española o francesa. Historias fantásticas, historias... Leer más →
Más allá de la Tierra…
Las islas del Pacífico generalmente han sido objeto de historias fantásticas, sinónimo de lugares y gente exótica, paisajes coloridos e inimaginables, basta mirar un cuadro de Gauguin, o leer a Defoe y su obra Robinson Crusoe. En verdad no resultaría difícil imaginar todo lo que la mente pueda desarrollar con las aproximadamente 20.000 islas existentes... Leer más →
Favela Tour ¿Turismo ético, turismo solidario?
Siempre he estado en contra de visitar el sufrimiento y el dolor ajeno como puede ser a causa de catástrofes naturales o provocadas por el hombre, y aun menos, hacer de eso un atractivo turístico. Había oído hablar de los Favela Tours, y me habían preguntado si iría, y me había negado rotundamente, no quería... Leer más →
Los Erasmus, otro tipo de turismo, otra manera de viajar
Europa lleva años visitándose con los clásicos tours para conocer las capitales europeas. Pero que me dicen de las becas Erasmus? A parte de ofrecer la oportunidad al estudiante de estudiar en una universidad extranjera, viajar aprender un idioma etc, a raíz de estos “Erasmus” ha nacido un turismo colateral. Amigos, padres y el resto... Leer más →
¿Por qué viajamos? ¿Que tipo de turismo queremos?
Siguiendo el post de este blog (en que nos fijamos cuando viajamos?), imaginemos el último destino que hemos visitado. ¿Hemos llegado allí (al destino) por casualidad? Pensemos por un momento qué nos ha movido a ir hasta nuestro destino, pensemos, por ejemplo, en el último sitio que hemos visitado, alguna ciudad europea, para hacer una... Leer más →